Coordinador Académico experimentado con una gran pasión por la Educación. Hábil para la supervisión de programas orientados hacia el éxito. Comunicador eficaz que trabaja para procurar un mejor mañana para los jóvenes de hoy.
01/2021 - presente, Coordinador Académico, Instituto Santiago, Córdoba
- Planifiqué y desarrollé cuidadosamente las directrices, políticas y todos los procedimientos relacionados con el plan de estudios del distrito.
- Mostré liderazgo durante el desarrollo, evolución y evaluación del plan de estudios.
- Gestioné y llevé a cabo iniciativas académicas, trabajando constantemente para fomentar la moral del equipo.
- Desempeñé el rol de líder de equipo apasionado, trabajando para motivar a mis colegas en el día a día.
- Investigué las prácticas de otros distritos escolares de éxito lo que me permitió aprender nuevas formas de manejar asuntos académicos.
07/2015 - 12/2020, Profesor Asistente, Colegio San Pedro, Córdoba
- Asistí a la profesora titular con las tareas del día a día, así como con la planeación semanal de lecciones.
- Reforcé todos los procedimientos y normas de trabajo en el aula.
- Planifiqué e implementó actividades apropiadas para el apropiadas para el desarrollo.
- Supervisé a los estudiantes y ayudó a fomentar las relaciones
- relaciones positivas entre compañeros.
- Mantuve un entorno académico limpio y organizado.
- Supervisé a los estudiantes que terminan los exámenes.
- Asistí individualmente a los alumnos que lo requirieron.
05/2013 - 06/2015, Profesor Suplente , Instituto Hispanoamericano, Córdoba
- Implementé los planes de lecciones existentes con estímulo y entusiasmo.
- Gestioné eficazmente el ambiente de aprendizaje logrando que los estudiantes se mantuvieran con su trabajo del curso.
- Trabajé en cooperación con los estudiantes y todos los profesores de la escuela y administradores.
- Mantuve una comunicación eficaz con los padres sobre el progreso de sus hijos.
- Escribí informes y comentarios sobre la jornada escolar para el profesores.
08/2010 - 12/2012, Máster en Educación, Universidad Autónoma del Oeste, Córdoba
08/2006 - 05/2010, Licenciado en Literatura, Universidad Nacional, Córdoba
- Organización
- Planes de Estudios
- Gestión del Aula
- Comunicación interpersonal
- Multitarea
Ejemplo de encabezado de currículum
El encabezado del currículum, en la parte superior de la página, contiene tus datos de contacto más importantes: nombre, ocupación, dirección, teléfono y correo electrónico. Además de informar a los empleadores sobre cómo ponerse en contacto contigo, el encabezado es también un elemento de diseño importante, que da a tu currículum un atractivo visual. No se recomienda que sea recargado ni muy rebuscado, pero sí debes hacer un uso creativo de las fuentes, el espaciado, la composición, el diseño y, tal vez, incluir algún elemento de color.
El encabezado es fácil de escribir, puesto que ya tienes toda esta información memorizada; pero es la parte más difícil de diseñar de un currículum. Por eso te sugerimos que utilices un encabezado de currículum prediseñado, en el que el formato ya está listo para tí. Todo lo que tienes que hacer es introducir tu información de contacto, pulsar un botón y listo — ya tienes un bonito encabezado en la parte superior de tu página.
Luis Ledesma
Coordinador Académico
Ejemplo de sumario de currículum académico: en síntesis
El sumario del currículum, también conocido como perfil o síntesis personal, es algo similar al "resumen" o "extracto" al principio de un artículo académico. Resume los puntos principales de todo lo que sigue, en pocas palabras pero cuidadosamente seleccionadas.
¿Cuál es tu “argumento de ventas” principal? Puede que sean tus años de experiencia como profesor, tus distinciones summa cum laude al graduarte, o tu revolucionaria disertación sobre la vida sexual de las ranas… De seguro habrá algo que te distinga de los demás. Resáltalo aquí, en unas breves líneas en la parte superior de tu currículum que resuman qué es lo que te hace excepcional en lo que haces.
Coordinador Académico experimentado con una gran pasión por la Educación. Hábil para la supervisión de programas orientados hacia el éxito. Comunicador eficaz que trabaja para procurar un mejor mañana para los jóvenes de hoy.
Ejemplo de experiencia laboral: no… no soy novato
Si estás buscando trabajo en el mundo académico, probablemente es porque ya tienes cierta experiencia laboral. Tal vez no hayas sido Director del Departamento de Francés de la Sorbona durante los últimos 10 años, pero de seguro si tienes un cierto je ne sais quoi. ¡Partamos de ahí!
Si tienes un historial de empleos en el sector académico, enuméralos en orden cronológico inverso, indicando el nombre y la ubicación de cada institución, los años que trabajaste allí y lo que conseguiste en cada uno de tus cargos. Sé específico: utiliza hechos, cifras y, siempre que sea posible: logros cuantificables.
Coordinador Académico en Instituto Santiago, Córdoba
Enero 2021 — Presente
- Planifiqué y desarrollé cuidadosamente las directrices, políticas y todos los procedimientos relacionados con el plan de estudios del distrito.
- Mostré liderazgo durante el desarrollo, evolución y evaluación del plan de estudios.
- Gestioné y llevé a cabo iniciativas académicas, trabajando constantemente para fomentar la moral del equipo.
- Desempeñé el rol de líder de equipo apasionado, trabajando para motivar a mis colegas en el día a día.
- Investigué las prácticas de otros distritos escolares de éxito lo que me permitió aprender nuevas formas de manejar asuntos académicos.
Profesor Asistente en Colegio San Pedro, Córdoba
Julio 2015 - Diciembre 2020
- Asistí a la profesora titular con las tareas del día a día, así como con la planeación semanal de lecciones.
- Reforcé todos los procedimientos y normas de trabajo en el aula.
- Planifiqué e implementó actividades apropiadas para el apropiadas para el desarrollo.
- Supervisé a los estudiantes y ayudó a fomentar las relaciones
- relaciones positivas entre compañeros.
- Mantuve un entorno académico limpio y organizado.
- Supervisé a los estudiantes que terminan los exámenes.
- Asistí individualmente a los alumnos que lo requirieron.
Profesor Suplente en Instituto Hispanoamericano, Córdoba
Mayo 2013 - Junio 2015
- Implementé los planes de lecciones existentes con estímulo y entusiasmo.
- Gestioné eficazmente el ambiente de aprendizaje logrando que los estudiantes se mantuvieran con su trabajo del curso.
- Trabajé en cooperación con los estudiantes y todos los profesores de la escuela y administradores.
- Mantuve una comunicación eficaz con los padres sobre el progreso de sus hijos.
- Escribí informes y comentarios sobre la jornada escolar para el profesores.
Ejemplo de formación en currículum académico: ¡a lo que vinimos!
Cuando llegue el momento de redactar la sección de formación o educación en tu currículum académico debes sentir que estás totalmente en tu elemento. Si tienes un doctorado, ponlo de primero. Si tienes una licenciatura o maestría, ponlos en segundo lugar. Y si solo te graduaste de bachiller en Estudios Generales pero eras la estrella del karaoke de tu grupo... es mejor que solo menciones el bachillerato.
Los logros estudiantiles son obviamente relevantes en cualquier currículum académico, y aquí sí vale la pena que entres un poco en detalles. Si tu promedio de calificaciones fue excelente, si fuiste miembro de asociaciones universitarias reconocidas, o si fuiste editor del periódico de la universidad, todo eso merece mencionarse.
Máster en Educación, Universidad Autónoma del Oeste, Córdoba
Agosto 2010 - Diciembre 2012
Licenciado en Literatura, Universidad Nacional, Córdoba
Agosto 2006 - Mayo 2010
Ejemplo de habilidades para currículum: más allá de los libros
Todo currículum debe incluir una lista breve pero cuidadosamente seleccionada de competencias o habilidades: cosas en las que eres excepcionalmente bueno. Estas serán distintas según el sector, desde la anatomía hasta la zoología.
En general, tu lista de competencias incluirá habilidades duras (capacidades técnicas adquiridas con la formación y la experiencia) y habilidades blandas (los rasgos personales innatos que te convierten en un buen comunicador, colaborador, o líder). Tú sabes cuál es tu especialidad, así que destaca las razones por las que eres bueno en ella.
- Organización
- Planes de Estudios
- Gestión del Aula
- Comunicación interpersonal
- Multitarea