Arquitecta apasionada y capacitada con varios años de experiencia planificando, desarrollando e implementando diseños arquitectónicos excepcionales. Comprometida con los detalles de alta calidad y la satisfacción del cliente.
07/2018 - 02/2023, Arquitecta, Burgos & Flores Arquitectos, Mendoza
- Trabajé en la construcción residencial de alta gama, proporcionando un óptimo trabajo de diseño arquitectónico para clientes.
- Colabore activamente con consultores de diseño y subcontratistas.
- Desarrollé hojas de cálculo y cronogramas de proyectos.
- Aporté profesionalidad y experiencia desde la concepción del diseño hasta su finalización.
- Completé y distribuí documentos de construcción.
11/2015 - 05/2018, Arquitecta Junior, Estructuras Modernas, Mendoza
- Coordiné con todas las áreas de ingeniería y clientes externos.
- Manejé el detallado técnico y la producción de documentos.
- Preparé revisiones de código y zonificación.
- Trabajé en colaboración con arquitectos principales y otros líderes de proyectos.
- Desarrollé alta competencia en trabajo con programas de modelado 3D.
05/2013 - 12/2015, Master en Diseño Urbano y Arquitectura, Universidad Tecnológica de Mendoza, Mendoza
09/2010 - 05/2013, Licenciatura en Ingeniería, Universidad Autónoma, Mendoza
- Español
- Inglés
- Diseño arquitectónico
- AutoCAD
- Google Sketchup
- Gestión de proyectos
- Liderazgo
Ejemplo de perfil de currículum: un comienzo sólido
El perfil suele ocupar un lugar privilegiado en la parte superior del currículum, justo después de tu nombre e información de contacto. Como tal, es lo primero que leerán tanto el bot del ATS como el encargado de contratación humano. Piensa en esta descripción de 3 a 5 frases como si fuera tu discurso de ascensor: te conviene empezar con tus cualidades más destacadas, tu experiencia más relevante y una pincelada de tu formación. En el caso de los arquitectos, el perfil o sumario también es el lugar adecuado para mencionar si ya estás debidamente colegiado.
Arquitecta apasionada y capacitada con varios años de experiencia planificando, desarrollando e implementando diseños arquitectónicos excepcionales. Comprometida con los detalles de alta calidad y la satisfacción del cliente.
Ejemplo de experiencia laboral: los elementos necesarios
Tu sección de experiencia laboral es algo más que una lista de los lugares en los que has trabajado: es un lienzo para transmitir tus competencias y logros más notables. Asegúrate de enumerar todas tus experiencias en orden cronológico inverso. Enuméralas hacia atrás comenzando con tu empleo más reciente, y hasta que hayas nombrado de 3 a 5 experiencias relevantes. Los estudiantes de arquitectura y los recién graduados deben tener el cuidado de no incluir alguna experiencia laboral que no tenga relación y que no demuestre un interés claro en el campo.
Arquitecta en Burgos & Flores Arquitectos, Mendoza
Julio 2018 - Febrero 2023
- Trabajé en la construcción residencial de alta gama, proporcionando un óptimo trabajo de diseño arquitectónico para clientes.
- Colabore activamente con consultores de diseño y subcontratistas.
- Desarrollé hojas de cálculo y cronogramas de proyectos.
- Aporté profesionalidad y experiencia desde la concepción del diseño hasta su finalización.
- Completé y distribuí documentos de construcción.
Arquitecta Junior en Estructuras Modernas, Mendoza
Noviembre 2015 - Mayo 2018
- Coordiné con todas las áreas de ingeniería y clientes externos.
- Manejé el detallado técnico y la producción de documentos.
- Preparé revisiones de código y zonificación.
- Trabajé en colaboración con arquitectos principales y otros líderes de proyectos.
- Desarrollé alta competencia en trabajo con programas de modelado 3D.
Ejemplo de la sección de habilidades: tus fundamentos
Tus habilidades son la columna vertebral de tu trabajo como arquitecto. Mientras que los procesos más complicados se pueden integrar en tu sección de experiencia laboral, la sección de habilidades o competencias incluirá una lista breve de tus habilidades más importantes.
Una táctica que puedes utilizar cuando vayas a postularte a varios puestos es la creación de una Lista Maestra. Dedica algún tiempo a hacer una lluvia de ideas de todas tus cualidades más fuertes; incluso puedes organizarlas en habilidades duras y blandas. Cuando llegue el momento de personalizar tu currículum para un determinado puesto, puedes consultar tu lista y elegir sólo las que más se ajusten a la descripción del puesto publicada por el posible empleador.
A diferencia de lo que ocurre en otras profesiones, las competencias técnicas —o duras— de los arquitectos no son opcionales. Necesitarás conocimientos técnicos de dibujo, de maquetas y de software de diseño. Los conocimientos sobre presupuestos, permisos y códigos de construcción también entran en esta categoría. Incluye los nombres de los programas de arquitectura más comunes con los que te manejes cómodamente, y omite los programas de uso general, como Microsoft Word.
- Diseño arquitectónico
- AutoCAD
- Google Sketchup
- Gestión de proyectos
- Liderazg
Ejemplo de formación: el conocimiento en acción
En términos de educación, la arquitectura es un campo bastante formal. La mayoría de los arquitectos cursan al menos una licenciatura, además de realizar diversas prácticas en empresas del sector. Para acceder a todas las opciones laborales profesionales, los arquitectos deben cumplir con afiliaciones como la del Colegio de Arquitectos. Todos estos elementos son muy importantes de destacar en la sección de formación de tu currículum de arquitecto.
Master en Diseño Urbano y Arquitectura, Universidad Tecnológica de Mendoza, Mendoza
Mayo 2013 - Diciembre 2015
Licenciatura en Ingeniería, Universidad Autónoma, Mendoza
Septiembre 2010 - Mayo 2013